-Ahorro Energético
-Calidad Energética
-Instalaciones Eléctricas
-Mantenimiento y Facilities
Management

Diseño 3D
Dibujamos con precisión cada detalle, asegurando la calidad del proyecto.
Nuestra misión es crear proyectos que impacten a la generación, ahorro y eficiencia en la energía eléctrica y térmica
-Ahorro Energético
-Calidad Energética
-Instalaciones Eléctricas
-Mantenimiento y Facilities
Management
-Generación de Energía
-Consultoría e Ingeniería
-Equipos electromecánicos
-Equipamiento en aplicaciones críticas
Más de 20 años de experiencia en energia nos han llevando a procesos eficientes y medibles
Dibujamos con precisión cada detalle, asegurando la calidad del proyecto.
Con la ayuda de Softwares, Equipos de Medición y los mejores ingenieros calculamos paso a paso.
Atención personalizada para cada fase del proyecto, como: cotizaciones, seguimiento y avance de obra.
Conoce todo acerca de las nuevas regulaciones y los procesos más modernos para la eficiencia energética
La calidad energética es nuestro objetivo en cualquiera de nuestros proyectos, ya que asegura la confiabilidad y estabilidad de las instalaciones eléctricas. Y para ello, hemos estudiado normas para crear procesos y rutas de acción efectivas que logran mitigar riesgos y mantener los costos de manera muy eficiente.
La norma IEC 61000-4-30 define los procedimientos de medida de cada uno de los parámetros eléctricos en base a los cuales se determina la calidad del suministro eléctrico para así obtener resultados fiables, repetibles y comparables.
Además define con claridad la precisión, el ancho de banda y el conjunto de parámetros mínimos. La finalidad es eliminar las conjeturas a la hora de seleccionar con precisión un instrumento para el análisis de la calidad eléctrica.
Una gran herramienta al momento de determinar los puntos clave para lograr la calidad energética está en la medición del consumo y su comportamiento, para ello el equipo ideal se clasifica como Clase A, cumpliendo además con la totalidad de la norma.
Si hubiera algún punto que no lo cumple, o lo cumple bajo otros criterios, entonces se clasifica como Clase B.
Lo más común es pensar en reducir el consumo eléctrico, bajar el tiempo de uso o incluso apagar las luces, hoy en día pese a que estos métodos suelen ser efectivos al tratar de hacer un ahorro energético no se logra el resultado esperado, ya que afectan a otras áreas generando así un impacto negativo.
Existen alternativas que te permiten mantener el flujo de energía sin comprometer la calidad y esto se logra con la implementación de sistemas de generación de energía sustentable.
Es una realidad que los recursos energéticos son muy eficientes sin embargo con el avance de la tecnología estos están quedando en el ayer, sumado al aumento paulatino en las cuotas por el uso de servicio, han vuelto la sostenibilidad energética como una opción cada vez más atractiva, lo que ha provocado que muchas empresas en distintas industrias o incluso en el uso doméstico se busquen alternativas energéticas sustentables.
La instalación de estos sistemas eléctricos requieren de una inversión inicial y de un estudio de tu situación actual, posteriormente se genera una valoración donde se te indica cuál es la mejor opción dependiendo de tu caso y presupuesto para así sacarle el máximo provecho a tus sistemas.
Sí, existen opciones que mejoran tu calidad energética en sistemas eléctricos convencionales que te permiten generar un ahorro sin embargo es importante hacer una valoración para saber si eres apto, además de contar con beneficios fiscales ni ecológicos como en los casos anteriores.
¿Te gustaría saber que tipo de energía sustentable se ajusta a tus necesidades?, descúbrelo en el siguiente link.
Si buscas una asesoría personalizada, una valoración o deseas más información te invitamos a que nos contactes.
Hoy en día el 86% de la energía en el mundo sigue siendo producida a partir de combustibles fósiles lo cual está llevando al planeta a un punto de inflexión en cuestión ambiental gracias a las grandes cantidades de emisiones de carbono que se generan a través de la generación de energía convencional, Por lo que muchas industrias e incluso naciones enteras están optando por dar un giro hacia una energía más respetuosa y amigable con el medio ambiente, sin embargo en algunos países no tan desarrollados sigue existiendo una desconfianza hacia estas fuentes inagotables de energía y cuestiona su eficiencia y potencia.
En la actualidad se observa el cambio paulatino hacia la sostenibilidad en casi todos los sectores, sin embargo el sector energético es el que más llama la atención, ya que es el más explorado y el que más ha sido puesto en duda a lo largo de los años, esto debido a las creencias de baja efectividad y posibilidad de abastecimiento energético, se comenta que las energías sustentables son muy convenientes para implementarse de forma doméstica sin embargo de forma industrial aún se sigue viendo renuente a cambiar al 100% a la energía sustentable.
Sin embargo industrias como la automotriz ha logrado cambiar esta imagen gracias a la implementación y demostración de sistemas eléctricos en vehículos de alta gama en cómo marcas como.
Que han demostrado que estos autos pueden llegar ser más eficientes y veloces que los autos convencionales de combustión de hidrocarburos, además de reducir considerablemente sus fallas y reparaciones por lo que se muestra como la nueva alternativa favorita de movilidad de la población,esto ha generado un gran interés creado un boom para las energías sustentables mostrándose como la gran opción que son provocando una reacción en cadena y que cada vez más industrias busquen el cambio para mejorar su eficiencia energética de la mano con una concientización y un compromiso con el medio ambiente.
La energía sustentable se esta perfilando para ser el motor del futuro lo que demuestra que con la inversión e investigación necesaria la energía convencional en unos años parecerá obsoleta y aunque parece ser un panorama lejano, cada vez más países se van sumando a esto cambiando sus políticas energéticas a favor de las energías sustentables, logrando grandes cambios en no solo el sector energético, también en el económico, ambiental, sector salud, la energía sustentable ya está a la mano de cualquier industria y no se necesita estar en un país desarrollado para aprovecharla y obtener sus beneficios.
Si quieres conocer qué países están cambiando sus políticas en favor a la energía sustentable te invitamos a que leas el siguiente artículo.
https://ingenueve.com/2022/07/04/energia-sustentable-top-5-de-paises-que-lideran-las-politicas-en-esta-materiaTe gustaría saber como aplicar la energía sustentable en tu industria o empresa nosotros te asesoramos.